En México, al iniciar o formalizar un negocio ante el SAT (incluyendo los que hagan comercio electrónico y tiendas en línea) una de las primeras disyuntivas que enfrenta todo emprendedor es decidir si debe de hacerlo como persona física o moral. A continuación te presentamos las principales diferencias, para dar de alta tu tienda en línea.

1.- Forma de emprender

Persona física: Emprende solo.
Persona moral: Emprende con socios, aunque desde el año 2016 se pueden crear sociedad unipersonales mediante la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS).

2.-Regímenes fiscales del SAT

Persona física:

  • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
  • Actividades Empresariales
  • Arrendamiento
  • Servicios profesionales u honorarios
  • Sueldos / Salarios

Persona moral:

  • Con fines no lucrativos
  • General

3.- Requisitos

Persona física: Darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Persona moral: Normalmente, crear una sociedad mercantil, ya sea una Sociedad Anónima o una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

4.- Trámites

Persona física: Desde el punto de vista legal, no hay trámites adicionales.
Persona moral: Constituir la empresa ante un notario. En el caso de las SAS, es posible hacerla en el sitio que la Secretaría de Economía designó para ello, pero siempre es recomendable asesorarse con un notario para saber cuál es la figura societaria más apropiada para el negocio, entre otras cosas.

5.- ¿Cómo se identifican?

Persona física: Por su nombre completo, aun que puedes crear una marca y así nombrar a tu tienda.
Persona moral: Por su denominación o razón social, también puedes crear una marca y así nombrar a tu tienda.

6.- Patrimonio

Persona física: Es el propietario único del negocio, por lo que puede tomar sus propias decisiones. Los ingresos de su empresa son gravados como personales, por lo que conserva todas las utilidades; pero también es responsable por las deudas o juicios legales que tenga la empresa. Sus activos personales (casa, automóvil, etc.) pueden ser reclamados por los acreedores.

Persona moral: La constitución de una sociedad permite separar el patrimonio personal del societario. En los casos de Sociedades Anónimas y Sociedades de Responsabilidad Limitada, el riesgo es limitado, ya que los socios no responden por las deudas que contraiga la sociedad.

7.- Financiamiento

Persona física: El capital de inversión se limita al dinero que el propietario tenga o a los préstamos personales que pueda conseguir.
Persona moral: El ser persona moral ayuda a calificar como sujeto a crédito y puede obtener recursos de otras fuentes.

Tarjetas SAT eCohete

8.- ¿Qué sucede si no funciona?

Persona física: Puede suspender las actividades de la empresa por medio de un aviso al SAT.
Persona moral: Se requiere disolver y liquidar la sociedad ante un notario.

Es importante aclarar que si iniciaste como persona física puedes convertirte en persona moral cuando el negocio tenga lo necesario para crecer y decidas asociarte con alguien.

Emprende enserio

Antes de elegir un esquema y dar de alta tu tienda en línea en Hacienda asesórate bien con un notario o contador de confianza. También puedes solicitar ayuda en línea del SAT.

Ahora, si ya tienes un negocio y deseas dar el siguiente paso para abrir tu tienda en línea, podemos ayudarte.

En la actualidad la rapidez y el mayor número de transacciones online han creado la necesidad de contar con un sistema automatizado que permita organizar los ingresos, los pagos, llevar toda la gestión de la facturación electrónica y se requiere un sistema de facturación automático, amigable e intuitivo.

Te puede interesar:

Zinc eCommerce de Microsip sincroniza fácilmente con Shopify

Contar con un buen programa para llevar la facturación integrada a tu eCommerce no solo te ayudará a estar al día y mantenerte libre de errores contables, sino que lograrás ahorrar lo más importante para ti: tiempo.

Recuerda que la facturación en un eCommerce es tan importante como en un negocio físico, y es de hecho un factor clave que puede diferenciar entre el éxito de tu emprendimiento y el fracaso.

En eCohete somos una agencia de eCommerce, diseñamos, programamos y mejoramos tiendas en línea integradas a sistemas de facturación, somos Shopify Experts en México y estamos listos para ayudarte.


Iniciar

4 Comments

  1. Ayme Hérnandez 03/02/2021 at 12:48 pm - Reply

    Buenas tardes, quisiera saber si me pueden proporcionar información sobre el lineamiento para dar de alta mi empresa en línea, es decir tienda en línea. en que apartado del portal, puedo encontrar esa información. Gracias!

    • Carlos Ramirez 03/02/2021 at 1:17 pm - Reply

      Claro que si! Para crear tu tienda en línea necesitamos algunos datos, te contactamos para apoyarte.
      Un fuerte saludo.

      Tripulación eCohete 🚀

  2. Ismael perez 11/03/2022 at 7:13 am - Reply

    Me podrían explicar como podría dar de alta una agencia de marketing digital, no tengo pensado poner la tienda en línea sin encambio si una página y redes sociales, no se si sea marca o dar de alta como empresa .

    • Carlos Ramirez 24/03/2022 at 10:08 pm - Reply

      Hola! gracias por escribirnos.. Tu agencia de marketing digital puede ser persona física o persona moral. Si estás iniciando posiblemente te funcione el régimen simplificado. Las agencias, al facturar servicios y no tener muchos gastos (deducibles) tus cargas tributarias serán importantes. Mucho éxito en tu emprendimiento.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Recibe consejos e inspiración para ayudarte a impulsar tu tienda en línea, directo a tu correo.

Buscar

¡Suscríbete!

Recibe consejos e inspiración para ayudarte a impulsar tu tienda en línea, directo a tu correo.

Sin costo. Date de baja en cualquier momento.