Tarjetas de débito, las más usadas en el eCommerce
El comercio electrónico en México continúa creciendo y la cantidad de compradores en línea que usan tarjetas de débito y crédito también, al igual que su compra promedio, situación que para el sector del eCommerce, venta al menudeo y, en general, el resto de las industrias supone una interesante área de oportunidad.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) sostiene que México es uno de los países que más futuro y mayor dinamismo ha tenido en la industria del comercio electrónico a nivel mundial.
Pronósticos eCommerce
Para 2021, se espera que existan 2 mil 140 millones de compradores digitales en el mundo, en donde Latinoamérica promete ser uno de los mercados que registre un crecimiento exponencial.
México es uno de los protagonistas. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detalló de enero a septiembre del 2019 se efectuaron 303 millones de operaciones en el comercio electrónico en México, lo que equivale a un aumento del 11.7%.
Asimismo, el organismo detalló que de estos movimientos, el 65% fueron realizados con tarjetas de débito y el 35% con tarjetas de crédito.
Débito
Crédito
La bancarización en México
Las cifras son alentadoras y en este juego mucho tienen que ver las formas de pago más utilizadas entre los compradores, en donde las tarjetas bancarias juegan un rol especial.
Aunque los niveles de bancarización en el país avanzan lento, es cierto que durante los últimos años las cifras al respecto se han movido a la alza.
Para muestra, basta con reconocer que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), el 34 por ciento de los mexicanos (26.9 millones) cuenta con una tarjeta de crédito, mientras que alrededor del 47 por ciento (37.3 millones) posee tarjetas de débito asociada a una cuenta bancaria.
Tarjetas de débito, las preferidas
Si bien estos niveles no se comparan con los de otras naciones, lo cierto es que suponen un mercado de interesante densidad, que ahora mismo ha representado para ciertas instituciones bancarias un punto a su favor en la participación que tienen de los ingresos y movimiento del comercio en línea.

La Condusef señala que el banco el banco BBVA logró captar 48.2% en tarjetas de débito y 39.9% en crédito.
Citibanamex se ubicó en la segunda posición con una participación de 23.3% en débito y 35.1% en crédito, mientras que Banorte captó 9.2% en débito y 6.9% en crédito.
Uso de tarjetas de débito por banco:
BBVA
Citibanamex
Banorte
Uso de tarjeta de crédito por banco:
BBVA
Citibanamex
Banorte
Escribe un comentario